¿Cuándo se caen los dientes de leche? Todo lo que necesitas saber

Saber cuándo se caen los dientes de leche es fundamental para los padres, ya que les permite estar preparados y saber cómo manejar este proceso natural. Te explicamos todos los detalles sobre cuándo se caen los dientes de leche, así como las diferentes etapas del proceso.

¿Qué son los dientes de leche y por qué son importantes?

Los dientes de leche, también conocidos como dientes temporales, son los primeros dientes que aparecen en la boca de un niño. Estos dientes empiezan a salir generalmente entre los 6 meses y el primer año de vida. A lo largo de la infancia, los dientes de leche cumplen varias funciones importantes, como ayudar al niño a masticar y hablar correctamente, y mantener el espacio necesario para la erupción de los dientes permanentes.

El proceso de caída de los dientes de leche

Una pregunta común para muchos padres es cuándo se caen los dientes de leche. Por lo general, los dientes de leche comienzan a caerse alrededor de los 6 años de edad, aunque esto puede variar dependiendo de cada niño. Las etapas de la caída de los dientes de leche suelen presentar el siguiente orden: 

  1. Incisivos centrales inferiores. Los primeros dientes de leche en caerse son generalmente los incisivos centrales inferiores, que se encuentran en la parte frontal y central de la mandíbula y que suelen caerse cuando el niño tiene entre 6 y 7 años.
  2. Incisivos centrales superiores. Poco después de la pérdida de los incisivos centrales inferiores, los incisivos centrales superiores comienzan a aflojarse. Estos dientes, situados en la parte frontal superior de la boca, caen entre los 7 y 8 años.
  3. Incisivos laterales. Tras los incisivos centrales, los incisivos laterales, son los siguientes en caer. La caída de estos dientes suele ocurrir cuando el niño tiene entre 8 y 9 años.
  4. Primeros molares. Después de los incisivos, los primeros molares son los siguientes dientes de leche en aflojarse y caerse. Su caída generalmente ocurre entre los 9 y 11 años, preparando el camino para la aparición de los molares permanentes.
  5. Caninos. También conocidos como colmillos, estos dientes, ubicados entre los incisivos laterales y los primeros molares suelen caerse entre los 10 y 12 años de edad. 
  6. Segundos molares. Los últimos dientes de leche en caerse son generalmente los segundos molares, ubicados en la parte más posterior de la boca. Estos dientes suelen aflojarse y caerse entre los 11 y 12 años. La pérdida de los segundos molares completa el proceso marcando la transición final del cambio de dientes de leche a dientes permanentes.

Factores que pueden influir 

Existen diversos factores que pueden influir en cuándo se caen los dientes de leche. Entre estos factores se incluyen: 

  • Genética: los patrones de erupción y pérdida de dientes tienden a ser hereditarios, lo que significa que, si los padres o abuelos de un niño perdieron sus dientes de leche temprano o tarde, es probable que el niño siga un patrón similar. 
  • Nutrición: la nutrición adecuada es esencial para el desarrollo saludable de los dientes, tanto de leche como permanentes. Una dieta pobre en nutrientes esenciales puede debilitar los dientes y las encías, lo que podría alterar el proceso de caída de los dientes de leche.
  • Salud general del niño: ciertos problemas de salud, como trastornos endocrinos, pueden retrasar o acelerar el proceso de pérdida de dientes de leche. Además, enfermedades crónicas o infecciones recurrentes pueden afectar el crecimiento y la caída de los dientes de leche.
  • Accidentes o traumas: si un niño sufre un golpe fuerte en la boca, puede dañar las raíces de los dientes de leche, provocando su caída prematura. 
  • Aparición temprana de caries: cuando una caries no se trata a tiempo, puede destruir gran parte del diente y causar una infección que afecte las encías y las raíces. En estos casos, puede ser necesario extraer el diente afectado antes de que esté listo para caerse por sí solo.

Recuerda que cada niño es único, por lo que el momento exacto en que se caen los dientes de leche puede variar. Si tienes alguna preocupación sobre el desarrollo dental de tu hijo o si notas irregularidades en la caída de los dientes de leche, no dudes en consultar con nuestra clínica dental infantil.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.