Las caries de biberón son un problema dental frecuente en bebés y niños pequeños. Se trata de la aparición de caries causadas por la exposición prolongada de los dientes a líquidos azucarados, como leche o zumos, especialmente cuando se utilizan biberones o chupetes impregnados con sustancias dulces.
Te explicamos qué son las caries de biberón, sus causas, síntomas y cómo prevenirlas para garantizar una sonrisa saludable desde los primeros años de vida.
¿Qué son las caries de biberón?
Las caries de biberón son un tipo de caries que afecta principalmente los dientes superiores delanteros, aunque pueden extenderse a otros dientes si no se tratan a tiempo. Este problema surge cuando los dientes están en contacto prolongado con azúcares que se descomponen en ácidos, atacando el esmalte dental.
Estas caries son una de las formas más comunes de caries infantil, y aunque suelen relacionarse con el uso del biberón, también pueden ocurrir cuando los niños consumen líquidos azucarados de otras formas, como con hábitos de alimentación nocturna.
Causas principales de las caries de biberón
- Exposición prolongada a líquidos azucarados: dejar al niño dormir con el biberón en la boca es una de las causas más comunes de las caries de biberón. Durante la noche, la producción de saliva disminuye, lo que dificulta la neutralización de los ácidos. Cuando los dientes del bebé están expuestos a un nivel de glucosa elevado, especialmente durante la noche, los azúcares presentes en los líquidos se convierten en alimento para las bacterias presentes en la boca. Estas bacterias generan ácidos que dañan su esmalte dental, provocando la formación de las caries de biberón.
- Falta de higiene bucal adecuada: no limpiar los dientes y encías del bebé después de alimentarlo permite que los azúcares y bacterias se acumulen, causando caries.
- Uso prolongado del biberón: prolongar el uso del biberón más allá de los dos años puede aumentar el riesgo de caries de biberón.
- Hábitos incorrectos: mojar el chupete en miel o líquidos azucarados también contribuye a la aparición de estas caries.
Síntomas de las caries de biberón
Las caries de biberón pueden ser difíciles de identificar al principio. Sin embargo, los siguientes síntomas son indicativos de un posible problema:
- Manchas blancas o amarillentas en los dientes delanteros.
- Decoloración marrón o negra en etapas avanzadas.
- Sensibilidad o molestias al comer o beber.
- Mal aliento persistente en el niño.
Si notas alguno de estos síntomas y estás buscando un dentista de niños en Las Palmas para una evaluación profesional y tratamiento adecuado, no dudes en contactar con nuestra clínica.
Consejos para prevenir las caries de biberón
Limpieza bucal desde el nacimiento
Desde que el bebé nace, es importante limpiar sus encías con una gasa húmeda después de cada toma. Una vez que aparezcan los primeros dientes, utilizar un cepillo de dientes infantil con cerdas suaves.
Evitar líquidos azucarados antes de dormir
Para prevenir el desarrollo de las caries de biberón es necesario evitar darle al bebé bebidas con azúcar antes de dormir. También conviene controlar el tiempo que pasa bebiendo leche y zumos durante el día.
Retirar el biberón a tiempo
El biberón debe eliminarse gradualmente antes de los dos años para reducir el riesgo de caries de biberón. A medida que el bebé crece, puedes introducir gradualmente el uso de vasos para beber en lugar de biberones. Esto ayudará a reducir la exposición prolongada a líquidos azucarados y disminuirá el riesgo de la aparición de caries de biberón.
Visitas regulares al dentista
Es recomendable que un odontopediatra revise el estado de la boca de tu bebé después de la erupción del primer diente o alrededor del primer cumpleaños. De esta manera, podrá aconsejarte sobre cómo mantener la salud oral de tu hijo en un estado óptimo y detectará las caries de biberón o cualquier otro problema, evitando futuras complicaciones.
Tratamientos para las caries de biberón
Si tu hijo ya presenta caries de biberón, el tratamiento dependerá de la gravedad del caso. En casos más avanzados, pueden ser necesarias obturaciones o incluso la extracción del diente afectado para evitar infecciones mayores.
En nuestra clínica, contamos con especialistas en odontopediatría que pueden ayudarte a proteger la salud bucal de tus hijos.
Las caries de biberón son un problema prevenible si se toman las medidas adecuadas desde el inicio. La higiene bucal, una dieta equilibrada y visitas regulares al dentista son fundamentales para evitar esta condición. Recuerda que una sonrisa saludable en los primeros años es la base de una buena salud dental en el futuro.