Dolor de muela en bebés: ¿por qué se produce?

Bebé con dolor de muela

El dolor de muela en bebés es una de las molestias más frecuentes en los primeros años de vida. Muchos padres se preocupan cuando sus hijos presentan irritabilidad, llanto constante y dificultad para dormir debido a este problema.

Pero, ¿cuáles son las causas principales del dolor de muela en bebés y cómo se puede aliviar?

Causas del dolor de muela en bebés

Existen diversas razones por las cuales un bebé puede experimentar dolor de muela. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Erupción dental: durante los primeros meses de vida, los dientes comienzan a emerger a través de las encías. Este proceso puede generar inflamación y molestias, lo que provoca dolor de muela en los bebés.
  2. Caries dental: aunque los dientes de leche son temporales, es fundamental cuidarlos, ya que pueden desarrollar caries en muelas de leche si no se mantiene una higiene adecuada. La exposición frecuente a azúcares en leche, jugos o alimentos dulces favorece la aparición de caries y dolor de muela en bebés.
  3. Infecciones dentales: las infecciones en las encías o los dientes también pueden provocar dolor de muela en los bebés. Si no se tratan a tiempo, pueden derivar en problemas más graves, como abscesos dentales.
  4. Traumatismos dentales: los bebés suelen explorar su entorno y, en ocasiones, pueden golpearse la boca con objetos duros. Esto puede generar fisuras o fracturas en los dientes, causando dolor de muela.

Síntomas más comunes

Los bebés no pueden comunicar con palabras lo que sienten, por lo que es importante prestar atención a ciertos signos que podrían indicar dolor de muelas:

  • Irritabilidad y llanto frecuente.
  • Babeo excesivo.
  • Dificultad para comer o rechazar alimentos.
  • Encías inflamadas o enrojecidas.
  • Fiebre leve en algunos casos.
  • Morder objetos con frecuencia.

Si notas alguno de estos síntomas en tu bebé, es importante considerar la posibilidad de que esté experimentando dolor de muelas y buscar formas de aliviar su malestar.

Cómo aliviar el dolor de muela en bebés

Afortunadamente, existen varias estrategias para calmar el dolor de muela en bebés y hacer que tu pequeño se sienta mejor. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Masaje en las encías: usar un dedo limpio o un paño húmedo para masajear suavemente las encías puede ayudar a reducir el dolor de muela en bebés.
  2. Mordedores fríos: ofrecerle un mordedor frío puede calmar la inflamación y el dolor de muelas en bebés.
  3. Higiene oral adecuada: limpiar las encías y dientes del bebé con una gasa o cepillo dental suave ayuda a prevenir infecciones y caries que puedan generar dolor de muela.
  4. Analgésicos infantiles: en algunos casos, el pediatra puede recomendar el uso de analgésicos específicos para reducir el dolor de muela.
  5. Evitar alimentos azucarados: reducir el consumo de azúcares ayuda a prevenir caries y el consecuente dolor de muela en bebés.

¿Cuándo acudir al dentista?

Si el dolor de muela en el bebé persiste por varios días, si el bebé presenta fiebre alta o si notas signos de infección como pus o inflamación severa, es fundamental acudir al dentista.

En nuestra clínica dental infantil un profesional podrá evaluar la situación y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar el dolor de muela en el bebé.

Con las estrategias adecuadas y la atención necesaria, es posible aliviar el malestar y garantizar la salud bucal de los más pequeños. La prevención, una buena higiene y la consulta con el especialista son claves para evitar complicaciones y mantener la sonrisa de tu bebé sana y feliz.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.