¿Qué significan las encías inflamadas en niños?

boca de un bebe con dos dientes de leche erupcionando

Las encías inflamadas en niños son una preocupación común en nuestras consultas de odontopediatría. La hinchazón, el enrojecimiento o incluso el sangrado son signos que preocupan a los padres. Por ello, comprender las causas y cuidados es necesario para actuar a tiempo para proteger la sonrisa de los más pequeños.

¿Por qué se inflaman las encías?

En la mayoría de los casos las encías inflamadas en niños están relacionadas con la gingivitis, una infección provocada por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los dientes.

No obstante, existen otras causas:

    • Erupción dental: la salida de los dientes puede provocar que las encías se inflamen.
    • Aftas o lesiones: en ocasiones, pueden aparecer pequeñas heridas en la boca de los niños que, entre otras cosas, pueden provocar la inflamación de las encías.
    • Déficit nutricional: la falta de vitamina C puede afectar a la salud de las encías.
    • Objetos en la boca: los bebés tienden a llevarse objetos como juguetes a la boca y esto puede generar roces e inflamación de las encías.

Si la inflamación dura más de una semana, es fundamental acudir a un especialista. Un diagnóstico temprano permite tratar las encías inflamadas en niños de manera eficaz y sin complicaciones.

Ante cualquier duda, llámanos y te atenderemos. En Brånemark Kids, todos nuestros tratamientos están pensados para que los más pequeños se sientan seguros y tranquilos. ¡Contáctanos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.