¿Cómo puedo limpiar las encías de mi bebé?

bebe-tumbado-mirando-arriba

El cuidado dental infantil es fundamental durante los primeros meses de vida de tu bebé. Aunque aún no hayan erupcionado los dientes, las encías también requieren atención y una rutina de limpieza adecuada, ya que pueden acumular restos de alimentos y bacterias.

Pasos para limpiar las encías a tu bebé

Antes de comenzar a limpiar las encías de tu bebé, es importante que escojas el momento adecuado para hacerlo.  Elige un momento tranquilo y relajado, puede ser después de la toma o antes de acostarlo. Tras esto, lávate las manos con agua y jabón para prevenir la propagación de gérmenes y coge una gasa o un paño suave limpio y envuelve tu dedo índice. Para limpiar las encías de tu bebé debes asegurarte de que tanto el paño como tus dedos están completamente limpios y libres de cualquier residuo.

Tras esta preparación previa, sigue estos pasos para limpiar las encías de tu bebé correctamente:

  1. Humedece la gasa o paño. Humedece la gasa o el paño con agua tibia para eliminar suavemente cualquier residuo de la boca de tu bebé.
  2. Envuelve tu dedo con la gasa. Envuelve tu dedo índice con la gasa dejando solo una pequeña parte expuesta. Esto te permitirá limpiar las encías de manera eficiente sin dañarlas.
  3. Masajea suavemente las encías: Con movimientos circulares limpia las encías de tu bebé de forma muy suave y con cuidado. Presta especial atención a la línea de las encías donde le crecerán los dientes cuando crezca. Limpiar las encías de tu pequeño estimulará las encías y promoverá un crecimiento dental saludable.
  4. Repite el proceso después de cada comida. Es esencial que limpies las encías de tu bebé después de cada comida o biberón. De esta manera, estarás eliminando los restos de alimentos y bacterias que pueden acumularse en las encías tras cada toma.
  5. Intenta crear un ambiente positivo. Asegúrate de generar un ambiente relajado y positivo durante la limpieza de las encías de tu bebé. Habla suavemente, canta o utiliza canciones infantiles para hacer el proceso más divertido y agradable.

 

Beneficios de limpiar las encías de tu bebé

Limpiar las encías de tu bebé es una práctica que aporta muchas ventajas:

  • Higiene oral. La limpieza regular de sus encías ayuda a eliminar estos residuos y a prevenir la acumulación de bacterias que podrían causar problemas en su salud oral.
  • Prevención de infecciones. Las bacterias que se acumulan en las encías pueden provocar infecciones, irritaciones u otras molestias. Limpiar las encías de tu bebé de forma regular ayuda a prevenir estas infecciones y a mantener su salud bucodental en orden.
  • Estimulación del crecimiento dental. Al limpiar suavemente las encías de tu bebé, también estás estimulando el flujo sanguíneo en la zona, lo que a su vez promueve un crecimiento dental saludable. De esta forma, ayudarás a preparar las encías para la erupción de los primeros dientes.
  • Acostumbrar al bebé a la higiene oral. Limpiar las encías desde una edad temprana familiariza a tu bebé con el proceso de cuidado oral. Establece una base sólida para futuras rutinas de higiene dental, facilitando la transición al cepillado.
  • Preparación para la llegada de los dientes. Al mantener las encías de tu bebé limpias y saludables, se crea un ambiente favorable para la erupción dental.

 

Limpiar las encías de tu bebé aporta muchos beneficios para su salud dental. Recuerda que es una práctica que debería realizarse de forma periódica y que, una vez aparezcan los dientes, es importante introducir el cepillado dental a la rutina de higiene oral de tu bebé y programar visitas regulares al dentista. De esta manera, nos aseguramos de que tu hijo mantenga una salud oral óptima a lo largo de su vida.