¿Por qué salen manchas blancas en los dientes de leche?

niño sonriendo con dientes de leche

Desde la erupción de los primeros dientes es fundamental prestarles especial atención, ya que los cambios en su estética pueden ser indicadores de una higiene deficiente o mal desarrollo

Las manchas blancas en los dientes de leche son un problema estético infantil común que puede evitarse de manera sencilla si se conocen las causas y se aplican una serie de medidas.

Causas de las manchas blancas en los dientes de leche

Este tipo de manchas pueden aparecer por diversos motivos relacionados con los hábitos, la alimentación y la higiene oral en el día a día de los más pequeños.

Hipoplasia del esmalte

Se trata de la aparición de manchas blancas, amarillas, marrones e incluso surcos e irregularidades en los dientes de leche porque el esmalte dental es más delgado y débil

La hipoplasia surge por alteraciones que se han producido durante el desarrollo de las piezas dentales: enfermedades infantiles o infecciones severas, problemas durante el embarazo o parto e incluso deficiencias nutricionales.

Fluorosis dental

La aparición de manchas blancas opacas, líneas y, en casos severos, desgaste del esmalte, son la consecuencia de la fluorosis dental. Esta alteración en el color de los dientes es causada por una exposición excesiva al flúor durante la formación de los mismos, desde la infancia hasta aproximadamente los 8 años. 

A pesar de que el flúor ayuda a prevenir la caries, en cantidades excesivas puede afectar la mineralización del esmalte. El consumo excesivo de flúor se puede producir por la ingesta de bebidas y alimentos procesados con agua fluorada, como algunos zumos, tés y bebidas lácteas.

Déficit de calcio y otros minerales

La falta de calcio, fósforo y otros minerales esenciales durante la formación de las piezas dentales puede afectar a la estructura del esmalte, causando la aparición de manchas blancas en los dientes de leche.

El esmalte dental está compuesto principalmente por hidroxiapatita, una forma cristalina de calcio y fósforo. Por ello, si el cuerpo no recibe suficientes minerales durante la formación dental, el esmalte puede volverse poroso, delgado o con manchas blancas opacas

Una dieta equilibrada con alimentos ricos en estos minerales evita la aparición de las manchas blancas en los dientes de leches.

Caries temprana

Las manchas blancas en los dientes de leche pueden ser un indicador de caries dental en estado temprano. Esta fase inicial de la caries se llama desmineralización, la cual ocurre cuando los ácidos producidos por las bacterias erosionan el esmalte dental sin causar todavía una cavidad visible. 

Cabe destacar que, para saber si una mancha blanca en un diente de leche supone el inicio de una caries, se debe tener en cuenta la ubicación, el color y la textura.

  • Ubicación: normalmente aparecen cerca de las encías o en las superficies próximas donde se acumula placa.
  • Color y textura: son manchas blancas, opacas y mucho más ásperas al tacto que el esmalte sano.

Desde Brånemark Kids queremos recordar que la caries puede prevenirse fácilmente con una rutina de higiene oral estricta y una limpieza dental al año. Este tratamiento cuida la salud oral de los más pequeños, evitando la aparición y el progreso de las enfermedades orales más comunes en la infancia.

Traumatismo dental

El impacto producido en un golpe puede alterar la formación y mineralización del diente, causando cambios en su estructura.

Las manchas blancas en los dientes de leche a causa de un golpe pueden aparecer de dos formas distintas: por un lado, pueden ser fracturas invisibles que modifican el color y, por otro, una ineficiencia en la circulación sanguínea dentro de la pulpa del diente, lo que interrumpe el suministro de nutrientes y minerales necesarios para mantener el color del esmalte.

Cómo prevenir las manchas en los dientes de leche

Teniendo en cuenta las causas por las que pueden aparecer manchas blancas en los dientes de leche, desde Brånemark Kids te ofrecemos una serie de consejos sencillos para cuidar la estética y salud de la sonrisa de los más pequeños:

  • Acostumbrarles a seguir una rutina de higiene oral.
  • Reducir su consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Introducir en su dieta más alimentos ricos en calcio y fósforo, como leche, yogur, frutos secos, huevo, carne y pescado.
  • Supervisarlos cuando jueguen en superficies duras.
  • Visitar al odontopediatra antes de que cumplan el primer año de edad y, posteriormente, cada seis meses para detectar problemas a tiempo y aplicar tratamientos preventivos.

Si tu hijo tiene manchas blancas en los dientes de leche, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que nuestros profesionales le devuelvan su sonrisa. ¡Llámanos hoy mismo!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.