Consejos de nuestros odontopediatras en Las Palmas
Odontopediatría para bebés: de 0 a 3 años
Los cuidados de odontopediatría en bebés son de carácter preventivo. Debes acudir con tu bebé por primera vez a Brånemark Kids cuando cumpla 1 año. Esto nos permitirá comprobar que el niño tiene un crecimiento maxilar y mandibular correcto.
Consejos para cuidar la salud bucodental de tu bebé:
- Evita que el niño se quede dormido con el biberón en la boca.
- No compartas cubiertos, vasos o beses a tu hijo cerca de la boca porque las bacterias que alberga una boca de adulto pueden causar daños en la futura dentición del bebé.
- Acude con tu hijo a su primera visita con el odontopediatra sobre los 10-12 meses.
- La dentición de un niño se produce entre los 6 y 12 meses. Con la erupción de los primeros dientes puedes comenzar con el cepillado añadiendo una mínima impregnación de pasta fluorada recomendada por el odontopediatra.
- No es recomendable que el niño utilice chupete más allá de los 3 años.


Dentista infantil en etapa preescolar 4-6 años
Durante esta edad de produce un desarrollo total de la boca del niño. En ocasiones, puede darse una caída precoz de los dientes de leche (antes de los 6 años). En ese caso, nuestra recomendación en ponerse en manos de uno de nuestros profesionales en odontopediatría para que supervise el estado de la boca del niño.
- Evita que el niño se quede dormido con el biberón en la boca.
- Acompaña las comidas y meriendas del niño con agua y deja los zumos como una bebida especial y ocasional.
- Acude con tu hijo una vez al año a revisión con nuestro dentista infantil para asegurar que no existe ninguna caries en sus dientes de leche.
- Ten nuestro número de teléfono a mano (Brånemark Kids: 928 38 31 21 para que podamos ayudarte ante cualquier emergencia. Por ejemplo, una de las urgencias más comunes en odontopediatría son los traumatismos dentales.
- No utilices lenguaje negativo para referirte a las visitas al dentista y predica con el ejemplo: si tu no sigues una rutina de salud bucodental, los más pequeños imitarán tu comportamiento.
- Comunícate con tu hijo con preguntas sencillas sobre su salud o higiene dental. Así, podrás conocer si le resulta difícil el cepillado o si para él es muy aburrido el momento de lavarse los dientes.
- Cuando el niño cumpla los 6 años será momento de acudir a su primera visita con nuestro ortodoncista infantil. En esta edad podremos comprobar si existe algún problema de desarrollo mandibular, de paladar o maxilar e “interceptar” la formación de los tejidos óseos del conjunto craneofacial con una ortodoncia interceptiva.
Etapa escolar: cuidados bucodentales de los 7 años en adelante
A partir de los 6 años el niño tendrá el cambio de dentición completo, siendo los 11-12 años la edad donde se reemplazan las últimas piezas: los molares. En esta edad el niño coge completa autonomía de sus higienes bucodentales.
- Para la comida que vuestro hijo lleve al colegio os recomendamos incluir fruta fibrosa o verdura cruda. Alimentos como las manzanas o las zanahorias son el aliado perfecto para evitar que restos de comida queden entre los dientes durante horas y provoquen la proliferación de caries.
- Cuando los niños practican deportes en los que es posible o se da asiduamente el contacto físico, lo mejor es que utilicen protector bucal.
- Si tu hijo está siguiendo un tratamiento de ortodoncia en Brånemark Kids, asegúrate y supervisa junto a él que sigue correctamente las indicaciones de nuestro ortodoncista. La constancia y la limpieza correcta de la ortodoncia es clave para el éxito del tratamiento.
- Regala a tu hijo un kit de higiene bucodental para que pueda llevarlo a casa de sus amigos si se queda a dormir fuera, lo lleve a alguna excursión en familia o del colegio o lo meta en su maleta cuando vayáis de vacaciones. Si le facilitas el acceso a los instrumentos de higiene bucodental podrá interiorizar la importancia de no perder el hábito incluso cuando se rompen las rutinas.
- Enseña a tu pequeño a completar sus higienes con colutorio y seda dental.
La recomendación de nuestro equipo de odontopediatras en Las Palmas es que, ante cualquier duda o la aparición de una alteración en los dientes y encías del niño, acudas con tu pequeño a Brånemark Kids.

¿Cómo cepillarse los dientes adecuadamente?
Es esencial guiar a tus hijos en la técnica correcta de cepillado dental para mantener una óptima salud bucal.
- Recomendamos dividir la boca en cuatro secciones: superior derecha, superior izquierda, inferior derecha e inferior izquierda.
- Cada sección deberá cepillarse con movimientos circulares suaves para eliminar la placa bacteriana y los residuos de alimentos.
- El tiempo de cepillado de cada sección deberá ser de al menos 30 segundos, logrando un cepillado total de 2 minutos para garantizar una limpieza completa.
- No olvides cepillar la lengua para eliminar bacterias y refrescar el aliento.
Además, es fundamental considerar la etapa de crecimiento, ya que influye en la forma en que deben abordarse los hábitos de cepillado dental.
Para los bebés de 0 a 3 años, se recomienda introducir el cepillado temprano con un cepillo de dientes para bebés y una mínima cantidad de pasta dental. A medida que crecen, de 4 a 6 años, una supervisión más estrecha mientras se les anima a ser más independientes en su rutina de cepillado.
Finalmente, para los niños en etapa escolar, a partir de los 7 años en adelante, es importante enseñarles una técnica de cepillado completa y fomentar la responsabilidad en su higiene bucal.

¿Necesita que un odontopediatra en Las Palmas supervise el estado de los dientes de tu hijo?
Llámanos. Podemos cuidaros con la máxima profesionalidad sin perder la cercanía y el trato adaptado a los más pequeños.