Mordida cruzada en niños

Niña en dentista con mordida cruzada

La mordida cruzada en niños es una de las anomalías dentales más comunes que pueden surgir en la infancia. Se trata de un problema de alineación dental que afecta a la forma en que los dientes superiores e inferiores se encajan al morder. Esta afección puede variar en su severidad y, si no se trata de manera oportuna, puede llevar a problemas dentales más graves, alterando tanto la estética como la funcionalidad de la boca.

¿Qué es la mordida cruzada?

La mordida cruzada en niños ocurre cuando uno o varios dientes superiores se encuentran hacia adentro de los dientes inferiores, en lugar de alinearse correctamente con ellos. Este trastorno puede involucrar los dientes delanteros, laterales o ambos, y generalmente se asocia con problemas en la mandíbula o los huesos maxilares que dificultan la alineación correcta de los dientes.

Causas de la mordida cruzada en niños

Existen diversas causas que pueden originar una mordida cruzada en niños. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Factores genéticos: la herencia juega un papel crucial en la aparición de la mordida cruzada en niños. Si los padres o familiares cercanos han tenido este problema, el riesgo de que los niños también lo desarrollen aumenta significativamente.
  • Desarrollo anómalo de los maxilares: el crecimiento irregular de los maxilares superiores o inferiores puede generar una mordida cruzada en niños. En algunos casos, la mandíbula superior puede ser más pequeña que la inferior, lo que provoca un encaje incorrecto de los dientes.
  • Hábito de succión del dedo: algunos niños mantienen el hábito de chuparse el pulgar durante un tiempo prolongado. Este comportamiento puede alterar el crecimiento de la boca y los dientes, favoreciendo el desarrollo de una mordida cruzada.
  • Pérdida prematura de dientes de leche: la pérdida temprana de dientes de leche puede interferir con el espacio para que los dientes permanentes se alineen correctamente. Esto puede causar la aparición de una mordida cruzada en niños si los dientes permanentes emergen de forma incorrecta.
  • Traumatismos o lesiones: en algunos casos, los golpes o traumatismos en la mandíbula pueden afectar la posición de los dientes, ocasionando una mordida cruzada en niños.

¿Cómo afecta la mordida cruzada en niños?

La mordida cruzada en niños no solo afecta la estética dental, sino que también puede tener implicaciones funcionales. Algunos de los problemas que pueden surgir incluyen:

  • Desgaste irregular de los dientes: al no alinearse correctamente, los dientes pueden desgastarse de manera desigual, lo que aumenta el riesgo de caries y otros problemas dentales.
  • Dolor en la mandíbula y la cabeza: los niños con mordida cruzada pueden experimentar dolor o incomodidad en la mandíbula, especialmente al masticar, lo que también puede desencadenar dolores de cabeza frecuentes.
  • Dificultades para masticar y hablar: una mordida cruzada en niños puede afectar la capacidad de masticar correctamente los alimentos y también puede generar dificultades para pronunciar ciertos sonidos.
  • Afectación de la estética facial: además de los problemas dentales, una mordida cruzada puede alterar la apariencia facial, ya que puede afectar la simetría de la cara y la alineación de los dientes visibles.

Tratamiento de la mordida cruzada en niños

El tratamiento adecuado de la mordida cruzada en niños depende de la gravedad del problema y de la edad del niño. En muchos casos, el tratamiento temprano puede corregir la anomalía y prevenir complicaciones a largo plazo. Uno de los tratamientos más comunes es el tratamiento de ortodoncia, que permite corregir la alineación de los dientes y maxilares para evitar que el problema persista o empeore con el tiempo.

En este sentido, el tratamiento de ortodoncia interceptiva puede ser una excelente opción. Este tipo de tratamiento se aplica principalmente a niños que aún están en crecimiento, aprovechando su fase de desarrollo, corrigiendo el alineamiento de los dientes y los maxilares antes de que los dientes permanentes se posicionen de forma errónea. 

Es fundamental corregir la mordida cruzada en niños lo antes posible para evitar complicaciones mayores. Un tratamiento temprano ayuda a que el niño no experimente dificultades funcionales, como masticar o hablar, y también mejora la estética dental. 

Si sospechas que tu hijo puede tener una mordida cruzada, no dudes en contactar con nuestra clínica para una evaluación profesional. Estamos aquí para ayudarte a proporcionarle a tu hijo el mejor tratamiento posible y garantizar su salud dental y bienestar a largo plazo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.